El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (d) y el administrador Ricaurte Vásquez reunidos en Ciudad de Panamá. | Efe - Freddie Everett

TW
0

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha asegurado este miércoles que sus buques podrán a partir de ahora transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas, después de que el jefe de la diplomacia estadounidense visitara Panamá (y otros países de la región) para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno a este paso por parte de la Administración de Donald Trump.

«El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tasas a los buques del Gobierno de Estados Unidos que transiten por el canal de Panamá».

«Esto le ahorra al Gobierno estadounidense millones de dólares al año», reza un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X. Sin embargo, por el momento el Ejecutivo panameño no ha confirmado este anuncio. Además la Autoridad del canal de Panamá ha desmentido este miércoles que haya aplicado una exención del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense para que estos puedan transitar a partir de ahora sin costes por el paso fluvial. «En atención a la publicación divulgada por el Departamento de Estado de EEUU, la Autoridad del canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Rubio visitó Panamá el 2 de febrero para trasladar al presidente del país, José Raúl Mulino, el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión. Posteriormente, el jefe de Estado panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta.