Los dos mandatarios en un momento de su reunión. | Reuters - Gavriil Grigorov

TW
0

La reunión entre Vladímir Putin y Kim Jong-un en Pyongyang ha centrado la mirada en las esferas diplomáticas, en un momento especialmente crucial en el panorama de las relaciones internacionales. Días después del encuentro del G7 en Bari (Italia), y de la cumbre en Suiza que buscó avanzar en la senda de la paz en Ucrania, Putin aterrizó en Corea del Norte, donde fue agasajado con regalos y espectáculos masivos que no han dejado a nadie indiferente.

El canal oficial ruso Sputnik ha difundido imágenes de un auditorio abarrotado. Allí un cantante local interpretó temas musicales de autores ligados a la propaganda del Kremlin bajo la atenta mirada de Vladímir Putin y Kim Jong-un. Las imágenes de los miembros del partido del régimen aplaudiendo a rabiar, más a la presencia de los líderes que a la interpretación de los artistas, se han viralizado en las últimas horas en las redes sociales. En otro momento de la visita se ha visto a Putin orando y santiguándose en una iglesia cristiana ortodoxa, en algún punto de la capital de Corea del Norte.

También se pudo observar a ambos líderes desfilando en un vehículo sin techo, saludando a la multitud reunida, y al fondo una coreografía con llamativos girasoles. Algunos analistas rusos ya se aventuran a celebrar este encuentro, afirmando que se ha iniciado el camino para establecer una suerte de URSS 2.0; entre tanto, fuentes del Kremlin se limitan a señalar que Ucrania jamás entrará a formar parte del club de la OTAN.

En el apartado de los presentes, el líder norcoreano regaló dos perros blancos de caza, de la raza coreana Pungsan, al presidente ruso tras celebrar una cumbre histórica en la que el mandatario del Kremlin le ofreció a su interlocutor una limusina presidencial hecha en Rusia. Kim presentó los perros a Putin mientras daban un paseo por el jardín del Palacio de Invitados de Kumsusan, donde se hospedó el líder ruso, y tras firmar un acuerdo clave en la continuación de sus relaciones bilaterales, según detalló la agencia estatal norcoreana KCNA. Putin, conocido por su pasión hacia los perros y que ha recibido este tipo de regalo por parte de numerosos líderes en el pasado, aparece tendiendo la mano a los dos animales y junto a un muy sonriente Kim en imágenes difundidas hoy por KCNA.

El presidente ruso, que cuenta con al menos cuatro perros, incluido un Akita japonés regalado por Tokio y llamado Yume, habría agradecido a Kim el regalo, según la misma fuente. Los perros Pungsan suponen un símbolo nacional para Corea del Norte y proceden de la meseta de Kaema, donde se utilizaban para la caza, mientras que ahora se trata de una raza rara que también llega a otros países como China de contrabando. Según las leyendas coreanas, se trata de un perro cazador tan poderoso que sería capaz de cazar a un tigre, además de estar adaptado a las regiones montañosas y tener un temperamento noble por lo que nunca atacaría a sus dueños.

Kim ya había realizado este regalo en 2018 al expresidente surcoreano Moon Jae-in durante su cumbre en 2018, y su padre, Kim Jong-il, al expresidente surcoreano Kim Dae-jung, durante la cumbre intercoreana del año 2000. El regalo de Kim hacia Putin se produjo en el contexto de una cumbre en la capital norcoreana que marcó la primera visita del mandatario de Moscú al hermético país en más de 24 años. Putin, por su parte, hizo llegar a Kim una limusina rusa presidencial tipo Aurus, un regalo que violaría una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe el suministro de artículos de lujo a Corea del Norte.

Los medios rusos y norcoreanos difundieron fotografías y vídeos de ambos líderes turnándose al volante dentro del vehículo e intercambiando gestos de complicidad y sonrisas. En el contexto del encuentro en Corea del Norte, los líderes firmaron un «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica» que reemplaza a los acuerdos bilaterales sellados hasta ahora por Moscú y Pyongyang, y que exige a ambas partes no firmar pactos con terceros países que infrinjan los intereses fundamentales del otro ni participen en tales actos.

El apunte

Maniobras conjuntas

Por su parte, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron este jueves cuatro días de maniobras aéreas conjuntas, en las que participó un avión de armamento pesado estadounidense, un día después de que Moscú y Pyongyang celebraran una cumbre donde acordaron reforzar sus lazos militares. Los ejercicios conjuntos concluyeron en la mañana de este jueves y se llevaron a cabo en varias localizaciones de Corea del Sur, incorporando el cañonero estadounidense AC-130J, incluido en la jornada del miércoles.