Bomberos valencianos en Turquía: La destrucción es inmensa y hay mucho caos
La UME trabaja en una ciudad de 60.000 habitantes donde la mitad de la población se encuentra desaparecida
Personal de emergencias en una localidad turca golpeada por el seísmo. | Reuters
Ankara08/02/23 14:11
Bomberos valencianos desplazados a Turquía para ayudar en las labores de rescate tras el terremoto que ha asolado la zona aseguran que «el nivel de destrucción es inmenso» y que la situación es «un poco caótica», si bien su labor se centra en labores de triaje, con el objetivo de localizar a personas con vida. Así lo ha explicado en conversación telefónica con EFE desde Adiyaman, al sudeste de Turquía, Ramón Pérez, jefe de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) del Consorcio Provincial de Bombers de València, cuyos integrantes trabajan en la zona junto a la ONG valenciana Intervención, Ayuda y Emergencias (IAE).
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por la noticia parece que solo haya bomberos valencianos ayudando en Turquía, pero no es así. A Turquía se han desplazado bomberos aragoneses, madrileños, valencianos y andaluces para ayudar en las labores de desescombro e intentar encontrar víctimas con vida.