Bruselas dice a España y Portugal que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre
Por lo que mientras la Unión Europea (UE) no lo modifique
Bruselas dice a España y Portugal que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre | Europa Press |MADRID
Bruselas20/01/23 15:04
La Comisión Europea ha trasladado a España y Portugal que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre de 2023, fecha en la que expira el marco temporal de las medidas de apoyo por la guerra de Ucrania, por lo que mientras la Unión Europea (UE) no lo modifique, la prórroga del mecanismo debe atenerse a él.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La 'excepción ibérica' es sentido común y es de esperar que la señora Vestager finalmente se dé cuenta de que los ciudadanos de Europa no pueden seguir aguantando regulaciones estúpidas y ruinosas. Producir electricidad a 40€/mh, venderla a este precio y volver a comprarla hasta 10 veces ese precio para distribuirla al consumidor final, es una aberración total. Afortunadamente, otros países deberían unirse finalmente en 2023 a la posición de iberica para acabar con esta estúpida regulación...
El capitalismo es el motor del mundo: de acuerdo, pero que se permita que ciertas cosas estén en manos privadas, como la energía, un negocio para el engorde de unos pocos en detrimento de la inmensa mayoría, es una estafa a la humanidad.