El pleno del Parlamento Europeo reclamó este miércoles un presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2023 superior al que piden los Estados miembros y centrar las cuentas anuales en medidas para amortiguar el impacto de la guerra en Ucrania y afrontar la crisis energética. Los eurodiputados fijaron su posición de cara a las negociaciones presupuestarias que deben comenzar ahora con los Estados miembros y pidieron un presupuesto comunitario 1.700 millones de euros superior al que defienden las capitales. En concreto, la Eurocámara reclama que los compromisos de pago en 2023 (la cantidad máxima de fondos que la UE puede acordar en el próximo ejercicio) asciendan a 187.300 millones de euros, frente a los 185.600 millones que piden los gobiernos. Con respecto a los pagos (el dinero que se puede desembolsar realmente), los eurodiputados elevan a 167.600 millones una cifra que las capitales quieren dejar en 165.740 millones.
La Eurocámara reclama a la UE un presupuesto más elevado
El Parlamento Europeo centrar las cuentas anuales en medidas para amortiguar el impacto de la guerra en Ucrania y afrontar la crisis energética
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.