La inflación de China repunta al 2,8% en septiembre y toca máximos desde 2020
Los precios de los alimentos aumentaron un 8,8% anual, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,5%.
La tasa de inflación interanual de China aceleró su subida en septiembre, cuando alcanzó el 2,8%, frente al 2,5% del mes anterior, lo que representa la mayor subida de los precios en el gigante asiático desde abril de 2020, según los datos publicados este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). De este modo, de enero a septiembre, la tasa de inflación aumentó un promedio del 2% respecto al mismo período del año anterior. En el noveno mes del año, los precios de los alimentos aumentaron un 8,8% anual, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,5%. Los precios al consumidor aumentaron un 4,3% y los precios de los servicios aumentaron un 0,5%. Entre los alimentos, el precio de la fruta subió un 17,8%; el precio del ganado y la carne aumentó un 16%, incluyendo un incremento del coste de la carne de cerdo del 36%.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.