Guerra Rusia-Ucrania
La guerra de Ucrania empuja a Europa a una transición ecológica acelerada
La guerra iniciada por Rusia en Ucrania hace ya casi tres meses ha empujado a la Unión Europea a establecer una hoja de ruta para desengancharse del gas y el petróleo procedente de Moscú, pero también a acelerar la transición ecológica con la que pretende lograr una economía libre de emisiones de CO2 para mitad de siglo. El impacto de la invasión rusa copó los paneles de debate en el Foro Económico de Bruselas de este año, un evento organizado por la Comisión Europea que reúne a representantes de instituciones comunitarias y de los Estados miembros, a líderes mundiales y a la academia y que en esta edición contaba con el título «El futuro es ahora: ¿qué economía para la siguiente generación?» «La agresión de Rusia sobre Ucrania está ocupando nuestras mentes. Estamos tomando decisiones estratégicas sobre rápidamente retirar nuestra dependencia en los combustibles fósiles rusos. En el corto plazo significa también la diversificación hacia otros proveedores (…) pero también acelerar la transición verde», resumió el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.