La guerra iniciada por Rusia en Ucrania hace ya casi tres meses ha empujado a la Unión Europea a establecer una hoja de ruta para desengancharse del gas y el petróleo procedente de Moscú, pero también a acelerar la transición ecológica con la que pretende lograr una economía libre de emisiones de CO2 para mitad de siglo. El impacto de la invasión rusa copó los paneles de debate en el Foro Económico de Bruselas de este año, un evento organizado por la Comisión Europea que reúne a representantes de instituciones comunitarias y de los Estados miembros, a líderes mundiales y a la academia y que en esta edición contaba con el título «El futuro es ahora: ¿qué economía para la siguiente generación?» «La agresión de Rusia sobre Ucrania está ocupando nuestras mentes. Estamos tomando decisiones estratégicas sobre rápidamente retirar nuestra dependencia en los combustibles fósiles rusos. En el corto plazo significa también la diversificación hacia otros proveedores (…) pero también acelerar la transición verde», resumió el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis.
Guerra Rusia-Ucrania
La guerra de Ucrania empuja a Europa a una transición ecológica acelerada
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.