Hepatitis aguda
Los casos de la nueva hepatitis infantil aguda llegan ya a los 190
Una veintena de los niños afectados han necesitado un trasplante de hígado
La directora del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), Andrea Ammon, en rueda de prensa. | Europa Press - ECDC
Los casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, confirmados en una docena de países, ascienden a 190, informó este martes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon. «Hay investigaciones en marcha en todos los países que han confirmado casos, pero por el momento la causa de esta hepatitis todavía es desconocida», dijo en rueda de prensa. Ammon recordó que las pesquisas apuntan a un «vínculo» con una infección provocada por un adenovirus y que el ECDC seguirá monitorizando los casos y colaborando con las autoridades sanitarias de los respectivos países.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El estudio de Biodistribucion de la Agencia Reguladora de Japón muestra y demuestra, al contrario de lo que todos los medios de comunicación han dicho, que el contenido de la inyección de Pfizer, una vez inoculado, se dirige a la sangre y se acumula en diversos órganos, principalmente en HÍGADO, junto con el bazo, glándulas suprarrenales y ovario. La mayor concentración de las nanopartículas lipídicas, del ARN mensajero exógeno y de la producción de proteína Spike se encuentra en el hígado. Todo ello puede provocar daño hepático e inflamación, produciendo cuadros de hepatitis, con alteración de las transaminasas hepáticas, elevación de las enzimas características de la hepatitis ( AST, ALT, GGT y fosfata alcalina) y la producción de sintomatologia de prurito, náuseas, ictericia (piel y esclerótica ocular amarillentas), coluria (orina oscura) y dolor abdominal, pudiendo incluir fiebre.
Donde está el pseudo experto March ahora? El dijo que eran seguras las vacunas !!!