Estados Unidos y la Unión Europea (UE), junto a otros socios occidentales, acordaron este sábado sacar a «determinados» bancos rusos del sistema internacional Swift, una contundente medida económica en respuesta a la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia. «Nos comprometemos a asegurar que determinados bancos de Rusia son sacados del sistema de mensajes Swift. Esto garantizará que estos bancos quedan desconectados del sistema financiero internacional y alteran su capacidad para operar globalmente», señaló un comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, y también suscrito por Canadá y el Reino Unido.
La exclusión de las entidades rusas, cuyos nombres no precisa el comunicado, de la Sociedad de Telecomunicación Financiera Global Interbancaria (Swift, por sus siglas en inglés) se produce tras intensas consultas en los últimos días entre EE.UU. y los países europeos, algunos de los cuales habían planteado sus dudas al respecto.
El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias. Asimismo, los aliados occidentales pactaron «imponer medidas restrictivas» contra el Banco Central de Rusia con el objetivo de «prevenir el uso de sus reservas internacionales para socavar el impacto» de las sanciones.
En una llamada telefónica con periodistas para explicar estas sanciones, un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, recalcó que «los efectos de estas medidas serán sentidos de manera inmediata en los mercados financieros rusos» y apuntó que como consecuencia la divisa rusa, el rublo, «entrará en caída libre».
Por otro lado, los aliados occidentales también se comprometieron a actuar conjuntamente para «limitar la venta de los llamados pasaportes dorados, que permiten a rusos adinerados conectados con el gobierno de Rusia convertirse en ciudadanos y obtener acceso a los sistemas financieros» de los países firmantes del comunicado. «Estamos junto al pueblo de Ucrania en esta hora oscura», concluyó el documento, que señala posibles sanciones adicionales.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó este jueves una operación militar en Ucrania que empezó con bombardeos en varios centros urbanos y continuó con el despliegue de tropas, de forma que este las unidades militares rusas están estrechando el cerco a la capital del país, Kiev.
En reacción al ataque ruso, EE.UU., la UE y los otros socios han anunciado una lluvia de sanciones económicas contra Moscú, que incluyen el bloqueo financiero de varios de los mayores bancos rusos así como la restricción de las exportaciones a Rusia de productos occidentales de alta tecnología.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como nota positiva, se ha demostrado lo que muchos ya sabíamos, la UE es una mentira. Retirar el codigo swift.....oye sabe la UE que los militares rusos han entrado en Ucrania sin la pauta completa de vacunación????
FranSi claro y en cuanto se suelte la primera bomba nuclear que vas a solucionar? Madre mia si nos merecemos la extinción a pulso!
China es la que va a salir ganando de todo el follón.
la UE prohibe a Rusia ir a eurovision , la final de la champions y entrar en los parques de Disneyland .
.Más chorradas,.. Lo que hay que hacer es eliminar al tirano y si lo hace los mismos rusos como hicieron los rumanos con Ceaucescu, mejor que mejor...
Otra medida que no sirve para nada... Ya han dicho que operarian a traves de China y por lo tanto no les va ha afectar lo mas mínimo
Acabado de leer la editorial de este diario y tiene razon en que el expansionismo de Putin a engañado a todos, pero los dirigentes politicos con sus asesores y servicios de intelingencia tenian que tener conocimiento y de alguna forma estar al " loro" para politicamente desarmarlo antes de que atacara Ucrania. Tambien dice que Putin ha dado el paso sabiendo que la civilizacon occidental no esta preparada para victimas. Yo creo que decir esto en pleno siglo XXI es una barbaridad, estamos civilizados y claro que no queremos guerras, por esto no estamos preparados, .El problema es de ¿quien quiere la guerra?
Preocupa esta falta de cintura politica en paises interesados en dañar cuanto mas mejor, a Rusia, ademas con dirigentes que no tienen una carrera de lo mas brillante. Tendrian que saber tomando segun que medidas, que un estrangulamiento economico de un pais tiene que estar muy bien calculado, porque sino puede ser contraproducente, y abocar a este pais a perder las pocas razones que le contengan segun que tipo de acciones. Recordar al Japon. Condenamos la agresion rusa pero no podemos obviar su `poder, por lo que la fuerza de una y otra parte es peligrosa y hay que optar por la politica. Talvez nos engañen y esta situación beneficie a algunos de los que mas leña al fuego echan. Tengo muy claro que todos los ciudadanos vamos a padecer algun tipo de perjuicio, que se podria haber evitado si se hubiera optado por la politica. Todos estos jefes de estado que sacan pecho con los embargos, no pasaran frio ni les faltara de nada, a nosotros talvez si ¿Que pasaria si Rusia tomara como acto de guerra la detencion de un mercante suyo por parte de Francia? ¿reconoceria Francia que le ha declarado la guerra? ¿y si asi lo hace que......... que hacemos nosotros? Politica, Politica y Politica y despues mas politica
Dicen que, al oír la noticia, Putin está al borde del suicidio. Armas, señores, a Ucrania se de defiende dándole armas,