Bélgica aprueba la semana laboral de cuatro días
Bruselas quiere flexibilizar el mercado de trabajo para que el país llegue a una tasa de empleo del 80 % de aquí a 2030
El Gobierno belga llegó este martes a un acuerdo para la reforma del mercado laboral que incluye la posibilidad de concentrar la semana de trabajo en cuatro días o flexibilizar los horarios para «dar más libertad a los trabajadores», dijo el primer ministro belga, Alexander De Croo. El comité ministerial que reúne a De Croo y a sus vice primeros ministros alcanzó esta madrugada el acuerdo, que persigue el objetivo de flexibilizar el mercado de trabajo para que Bélgica llegue a una tasa de empleo del 80 % de aquí a 2030. Actualmente, la tasa de empleo se sitúa en el 71 % en Bélgica, con fuertes disparidades regionales, indicó la cadena pública RTBF. De Croo explicó en una rueda de prensa que han tenido en cuenta las lecciones aprendidas durante la pandemia, en la que el teletrabajo ha sido obligatorio o ha estado fuertemente recomendado y ha llevado a los empleados a nuevas situaciones de conciliación.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- Cambios en el área natural El Toro - Sa Roca para la futura hospedería y el plan de Sa Farinera
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... nótese también de que en los países del norte LAICO, tienen muy claro la desconexión de lo que es el tiempo de descanso con el dichoso domingo de las narices... ahí van a darle ya la puntilla de una vez por todas, se puede reposar cualquier día de la semana, a ver si aquí en el país de cabreros que somos, nos aplicamos el cuento y dejamos de ensalzar sólo los días que la iglesia desea que se tengan en cuenta...
Belgica, hablan de aciones que mejoran la calidad de vida y la economía del país, trabajo para todos y también, muy importante, de formación. En España estamos dormidos y cuando intentamos despertar nos dan el somnífero de nuevo o el palo en la cabeza.