El alimento que sustituye a los huevos ahora que el precio está por las nubes y que puede ayudarte a reducir tu ingesta calórica

Se trata de un líquido que se lleva empleando varios años en la cocina vegana

Este alimento puede usarse para hacer mayonesas o cualquier preparación que requiera huevo. | Freepik

TW
1

Recientemente, se han disparado las alarmas en Baleares por una probable subida del precio de los huevos a causa de los problemas de abastecimiento que está sufriendo Estados Unidos, lo que provocará una posible importación de huevos desde España, generando un aumento de precios. En ese sentido, existen varios alimentos que pueden sustituir a este básico tanto en textura y valor nutricional. En ese sentido destaca la aquafaba, el líquido en que viene conservadas legumbres como los garbanzos o las alubias que puede dar resultados sorprendentes en la cocina.

¿Qué es y cómo se usa la aquafaba?

El término aquafaba deriva de las palabras latinas ‘aqua’, que significa agua, y ‘faba’, que se traduce como alubia. Esencialmente, es el líquido resultante de la cocción de legumbres como los garbanzos. Aunque su descubrimiento en un contexto de aplicación fue relativamente reciente, sus propiedades emulsionantes, espumantes y espesantes han demostrado ser sorprendentes.

El camino hacia su popularización comenzó en 2014 cuando el chef francés Joël Roessel empezó a experimentar con este líquido. Más tarde, en 2015, el ingeniero vegano Goose Wohlt perfeccionó la técnica, demostrando que el aquafaba puede utilizarse sin aditivos para reemplazar el huevo en diversas recetas.

Mediciones y aplicaciones culinarias

Obtener aquafaba es un proceso sencillo. Se puede extraer directamente del líquido de conservas de garbanzos o prepararlo en casa al hervir legumbres como los garbanzos sin sal, dejando reposar para conseguir una textura espesa y viscosa. En general, 3 cucharadas de aquafaba equivalen al volumen de un huevo.

Las aplicaciones culinarias del aquafaba son bastante amplias. Además de ser un ingrediente clave en la elaboración de merengues y mousses, es útil en la preparación de mayonesa, pavlovas, y en cualquier receta que requiera huevo. Aunque el sabor del aquafaba es más neutro, puede adaptarse con la adición de esencia de vainilla o cacao, haciendo que sea adaptable a diferentes recetas.

Beneficios y limitaciones nutricionales

A pesar de sus beneficios culinarios, es importante destacar que el aquafaba no ofrece el mismo perfil nutricional que el huevo. Mientras que un huevo proporciona proteínas, vitaminas A, B, D y E, y minerales esenciales, el aquafaba aporta principalmente agua con compuestos de proteínas y carbohidratos de las legumbres.

Aun así, incorporar aquafaba en la dieta permite beneficiarse de los nutrientes de los garbanzos, tales como fibra, hierro, y vitaminas del grupo B, manteniendo el plato libre de colesterol y grasas animales. Esto puede ser atractivo para aquellos que siguen un estilo de vida vegano o tienen alergia a los huevos.