El Gobierno impone ciertas condiciones para poder cobrar esta ayuda. | Freepik

TW
0

El Gobierno de España ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una importante modificación del Programa Kit Digital, destinado a impulsar la transformación digital de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Esta actualización supone un incremento en el importe máximo de las ayudas, pasando de 2.000 a 3.000 euros para el segmento de empresas de 0 a menos de 3 empleados. Pero lo más destacado es que se ha destinado específicamente una partida de 1.000 euros para la adquisición de hardware, bajo la categoría «Puesto de trabajo seguro».

Esta medida supone una excelente oportunidad para aquellos autónomos y microempresas que necesiten renovar su equipamiento informático. La pandemia ha acelerado la digitalización de muchos negocios, y contar con un hardware actualizado y seguro es fundamental para mantener la competitividad en el mercado actual.

Detalles de la ayuda de 1.000 euros para hardware

La ayuda forma parte de los fondos europeos Next Generation, que el Gobierno está utilizando para potenciar la competitividad de los autónomos en España. Para optar a esta subvención, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser autónomo o microempresa con una plantilla de 0 a menos de 3 empleados.
  • Estar dado de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en el ejercicio de la actividad económica.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas de mínimas establecido en 300.000 euros en tres ejercicios fiscales.

Los dispositivos adquiridos con esta ayuda deben cumplir unas especificaciones técnicas mínimas para garantizar su rendimiento y seguridad, como procesador de al menos 4 núcleos y 2,9 GHz, 16 GB de RAM, almacenamiento SSD de 512 GB, conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, puertos USB 3.0 y HDMI, sistema operativo profesional y soluciones de ciberseguridad integradas.

Proceso de solicitud a través de la plataforma AceleraPyme

El proceso de solicitud se realiza íntegramente a través de la plataforma AceleraPyme. Los interesados deben registrarse en la web y completar un test de diagnóstico digital para evaluar el nivel de madurez digital de su empresa. A continuación, se seleccionan las soluciones digitales deseadas, incluyendo la categoría "Puesto de trabajo seguro" para la compra de hardware, y se elige un Agente Digitalizador Adherido que gestionará todo el proceso.

La solicitud se presenta a través de la sede electrónica de Red.es, aportando la documentación requerida. Una vez concedida, la ayuda se aplica en forma de bono digital directamente al Agente Digitalizador, cubriendo así el coste de las soluciones contratadas. El beneficiario solo tendrá que asumir el IVA correspondiente, que podrá deducir en su declaración trimestral de impuestos.

Durante el primer año, el hardware es propiedad del Agente Digitalizador, pero transcurrido ese plazo, el beneficiario puede adquirir la propiedad del dispositivo abonando un 15% de su valor. Los 2.000 euros restantes del bono digital pueden destinarse a otras soluciones de digitalización, como desarrollo web, gestión de redes sociales o comercio electrónico.