Mediaset ha suspendido las cuatro entregas del Proyecto Bullying que ya tenía grabadas para ser emitidas en Cuatro después de que las fiscalías de menores de distintas provincias hayan comunicado a la productora del programa su rechazo a la emisión.
Mediaset ha informado de que las fiscalías de menores de las provincias en las que se han grabado los casos recogidos en «Proyecto Bullying se han puesto en contacto con la productora del programa, Verve Media, para comunicarle «su negativa a la emisión del programa», decisión que el grupo mediático «acata pero no comparte».
Así, ha anunciado que dado el «compromiso adquirido» de «servir como altavoz a esta problemática social y ofrecer su apoyo a las familias», Cuatro emitirá el próximo miércoles en horario de máxima audiencia un programa especial para explicar a los telespectadores «la forma en la que se ha abordado el formato» y «las numerosas dificultadas encontradas durante todo el proceso de producción».
También analizará «la dimensión que está tomando» el acoso escolar en España y «los escollos» que encuentran tanto los jóvenes que lo padecen como sus familias cuando intentan atajarlo.
Este programa especial contará con la participación del presentador del Proyecto Bullying, Jesús Vázquez, y de los padres de los jóvenes de los cuatro casos protagonistas, así como distintos expertos en la materia.
Mediaset ha denunciado en el comunicado la «carrera de obstáculos» que asegura haberse encontrado «para tratar un tema de máxima gravedad en la sociedad española: el acoso escolar».
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es un tema muy serio para que se banalice en un reality de la "ética" cadena Cuatro.
No creo que esos "escollos" con los que dicen haberse topado se deban a que no se quiere atajar el problema como dicen, seguro que hay otros motivos, como el tratamiento sensacionalista que le deben haber dado a los casos, cosa por otro lado muy común en esta cadena, tal vez, y no entiendo de esto, sea por el efecto llamada que pueda tener, una paradoja que aquello que quieres denunciar al final coja más fuerza. Es evidente que es un tema muy serio que no debe silenciarse pero no creo que hacer un programa de televisión, con el objeto de obtener audiencia, no lo olvidemos, sea la forma más adecuada de abordar el tema. La solución está en inculcar en nuestros niños la educación, el respeto y la empatía hacia los demás, eso es competencia de las familia y las escuelas, no del share de un programa de televisión.