En España una de cada tres personas padece una enfermedad mental. En Balears son más del cuarenta por ciento. Hay que preguntarse a qué se debe esta proliferación de trastornos, porque los que apuntan los expertos como más habituales –ansiedad, depresión, problemas del sueño– son los que surgen de estímulos exteriores, de situaciones límite a las que el organismo no puede seguir haciendo frente. Estoy convencida de que no hay hoy más trastorno mental que antes, quizá al contrario. Lo que ocurre es que ahora se diagnostica, uno va al médico cuando siente que ya no puede seguir adelante. Porque las situaciones límite han existido siempre y, de hecho, es en la actualidad cuando la vida resulta más cómoda y llevadera. Nuestros antepasados, incluso los más cercanos, se vieron expuestos al hambre, toda clase de necesidades sin cubrir, guerras, destierros, la muerte de los niños, pérdidas irreparables.
Enfermos
11/08/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo