Supongo que la mayoría de nosotros conoce a alguien que ha fumado porros desde la adolescencia y lo hace de forma habitual durante décadas. Todos sabemos cómo está el cerebro, la atención, la inteligencia y la actitud de esas personas. Algo así como los pulmones del que ha fumado desde los catorce años. La visión hippy flower de la vida está muy bien, ojalá todos fuéramos libres para hacer lo que nos da la gana, viajar por el mundo, disfrutar de la paz y la buena compañía, cantar y bailar canciones felices y creer en el amor. Luego está la realidad, esa tan tozuda, que nos dice que hay límites en todas partes, aunque no queramos verlos. Algunos nos los impone la propia naturaleza, otros la legislación y muchos la sociedad, la familia, nosotros mismos.
Marcha atrás
17/06/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional