Con el auge de las IA queda claro que, si algo necesitan nuestros alumnos no es la Inteligencia Artificial, sino cultivar y desarrollar la propia. Este es un debate que se ha generado juntamente con las «nuevas» e «innovadoras» metodologías educativas que los pseudogurús del mundo didáctico venden a los docentes como la luz al final del camino. Antes de la llegada de la pedagogía mercantil, presenciábamos en las aulas a compañeros que estudiaban en conjunto, compartían dudas y se explicaban mutuamente los contenidos o términos a asimilar. Ahora, nos tropezamos con la apatía, la desazón y el aburrimiento provocados por la infantilización de la educación. Tengo alumnos –y no tienen por qué ser Altas Capacidades– que me piden nuevos retos, más información, artículos para ampliar el contenido o una novela más complicada para la lectura semestral.
Joves amb veu
Está todo inventado
26/02/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico