Trastear y probar las nuevas inteligencias artificiales que salen al mercado se ha convertido en una nueva afición para mí. Me generan curiosidad e interés, pero también cierto grado de ansiedad, por lo del ¿dónde vamos a parar? Me consuela el hecho de que esta sensación es ampliamente compartida.
El investigador de la Universidad de Oxford Carl Benedict Frey publicó en 2013 que el 47 % de los empleos de entonces eran susceptibles de ser reemplazados por una máquina o por inteligencia artificial en los próximos diez años. No obstante, hasta ahora no ha ocurrido y Frey señala que no serán tecnologías como ChatGPT las que puedan sustituir esos puestos de trabajo. La tesis actual es que, en lugar de reemplazar puestos de trabajo íntegros, las inteligencias artificiales harán tareas sueltas o partes de una secuencia de un empleo. Con el 30 % de trabajo que se calcula que se ahorra, o bien tendremos más tiempo libre o bien podremos dedicarnos a otras funciones.
IA generativa: mucho más que ChatGPT
Palma22/12/23 0:29
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.