Para muchos mahoneses mañana, ‘Dissabte de la Mare de Déu de Gràcia', será día de ‘cantares'. No en vano nuestra ciudad es music-friendly y los sonidos de Apolo siempre han corrido por sus venas. Alrededor de las mesas se reunirán colles de amigos y familias enteras cantando las canciones que nos hacen vibrar nuestro corazón menorquín. No faltarán las tonadas populares tradicionales dedicadas a los más pequeños como «Na Dolores», «Nai, nai», «Boni devant sa casa», «Sa cançó de sa cuinera», «Una dona llarga i prima»... para ya luego entrar en material de grueso calibre con un repertorio de tantas y tantas canciones que nos tocan el corazón. No faltarán las clásicas de Ortega Monasterio «Margarita y el mar», «Plora guiterra», «Na Nena», «Sa Balada d' En Lucas»... tampoco las que el benemérito militar escribió con T. Mus: «Tornada parrandera», «Si fóssim gavines», «A romandre», «Escolta es vent»... Ni tampoco la «Jota Parrandera» de Los Parranderos donde se reconoce una verdad: que «ses fadrines mos agraden i ses casades també...» Muchos glosarán «anar a romandre a sa caseta», otros demandarán «Volem vi, volem vi…» y otros más proclamarán junto a los Parranderos el amor que sentimos los mahoneses por nuestro Mahón del alma... «Ciudad de Mahón, tú sabes mi amor»... Y por supuesto que brillarán las habaneras tan populares en nuestra isla: «Allá en La Habana», «Es meu l'avi», ‘La bella Lola', «Salió de Jamaica»... que se mezclarán con las rancheras también bien arraigadas en la ciudad junto a otras canciones que cantamos en fiestas tradicionales como «Clavel de la bella noche» ‘i un malquefer més...‘.
Crítica es libertad
Es Mahón
06/09/22 3:59
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral