Costas estudia reclamar a los propietarios la restitución total de las casetas de Ses Fontanelles

Las demolieron de forma voluntaria hace más de una década, pero todavía hay escombros en la zona

Los restos de las ‘casetes de vorera’ permanecen en el lado izquierdo de la cala. | Josep Bagur Gomila

TW
9

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico «procederá a estudiar» el estado en que se encuentra la cala de Ses Fontanelles, «por si se pudiese requerir a los particulares la restitución completa del Dominio Público Marítimo Terrestre a su estado natural». Eso es, donde en 2012 la Demaración de Costas ordenó el derribo de las casetes de vorera que allí se habían levantado, y donde más de una década después siguen cantidad de escombros y restos de las mismas.

Las competencias en materia de ordenación y gestión del litoral fueron transferidas mediante el Real Decreto 994/2022, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Balears. Sin embargo, al tratarse de una cuestión que se remonta a tantos años, desde la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, la resolución corresponde todavía a la Demarcación de Costas y al ministerio.

Restos de las 'cuevas'

A día de hoy y después de una docena de años desde que los propietarios derribaran voluntariamente las construcciones tras el apercibimiento por el ente estatal, en Ses Fontanelles permanecen gran cantidad de escombros y hormigón, bloques, machihembrados, uralitas, tubos, maderas, troncos o baldosas. Por todo ello, el Servicio de Vigilancia de Costas elaborará un informe al respecto, con el fin de estudiar si debe requerirse la restitución completa a los particulares. Además, el ministerio va a «valorar si aplica la competencia municipal» sobre mantenimiento de playas y lugares públicos de baño», por si fuera atribuible al Ayuntamiento de Ciutadella la «limpieza, higiene y salubridad, así como vigilar la observancia de las normas» procedentes del Estado.