Cita a ciegas
Compras en cadena
Las compras navideñas han llegado, como una inercia que acontece cada año, en medio de todo este desastre. Llegan, pase lo que pase, los encuentros familiares, los desplazamientos fuera y dentro de la isla para compartir una mesa, hacer balance y dejar caer nuevos sueños entre brindis, risas y otras nostalgias. Pasan estas citas -entrañables unas veces y otras, más estresantes que cualquier jornada laboral- por encima de leyes de inseguridad ciudadanas que nos quieren imponer el Gobierno de turno para impedir que la sociedad pueda ejercer sus derechos fundamentales de expresión, de reunión y manifestación con el miedo a las multas como arma y lucrar, de paso, a empresas relacionadas con la seguridad privada. Pasan las fiestas también por encima de restricciones a otras leyes que tiran por tierra el derecho de las mujer a decidir sobre la interrupción del embarazo en un entorno seguro, y vuelve a ser el destino cuestión de dinero y clase social. Volvemos al pasado (¿a Londres?), la ideología mueve la batuta y rompen el consenso social para remover a un electorado que daban por perdido por su gestión nefasta de promesas incumplidas. En Europa van por otro lado y nadie nos auxilia (solo llegan para exigir ajustes económicos) pero las navidades y las compras siguen llegando. Pasan por encima de subidas de la luz salvajes, que condenan a millones de familias en medio de la necesidad de manos de esas compañías en las que acaban los políticos como asesores y consejeros ganando salarios anuales, como en el caso de Aznar y Endesa, de unos 200.000 euros anuales: precisamente en una de tantas empresas que se privatizaron bajo su mandato. Y no es el único que ha obtenido su recompensa personal en el sector energético: busquen en Change.org la campaña para que las compañías eléctricas no puedan fichar a excargos políticos y firmen. No servirá de mucho pero hay que intentarlo: estamos muy hartos.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.