A punto de acabar ya el año, el Gobierno parece que ha acelerado sus planes para privatizar la red de aeropuertos españoles y los sindicatos han comenzado su campaña para informar a la opinión pública de lo negativo de esta decisión. Y es que aseguran que romper el modelo actual nos va a costar dinero si, desmembrado el conjunto de esta infraestuctura y con el negocio como único objetivo, se incrementan las tasas de los aeródromos. Una posibilidad, y una venta -de hasta el 60 por ciento del capital del ente gestor, según ha avalado el Consejo Consultivo de Privatizaciones-, que entra en contradicción con el anuncio de Fomento de aplicar, en 2014, descuentos en las tasas a las compañías que ayuden a aumentar el tráfico aéreo. ¿Cómo se podrán conjugar esos incentivos públicos, pagados por todos, con una red privatizada?
Vía libre
Despega la venta de AENA
10/12/13 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.