La reforma del PTI y la aprobación de la Norma Cautelar, que lo modifica, abre la posibilidad de atender nuevos proyectos. Hoy es Biniancolla y hace unas semanas fue Llucalari, dos baterías de costa abandonadas por Defensa, cuyos terrenos pasaron a ser propiedad privada. En los dos casos se plantea la recuperación de algunas edificaciones y la construcción de hoteles o apartamentos de lujo. Menorca necesita de inversión privada, que genere actividad económica. La recuperación de algunas zonas deterioradas por el abandono de usos militares merece ser analizada, sin embargo es importante que la tramitación de estas ideas no se limite a generar una expectativa sin que exista realmente una empresa inversora que la desarrolle. En cambio, es positivo que puedan llevarse a cabo proyectos que mejoran la calidad de la oferta turística y que transmiten una buena imagen de la Isla, como es el caso del agroturismo de Torralbenc. Después de muchas interpretaciones políticas, la Comisión Balear de Medio Ambiente autorizó ayer el proyecto. Los promotores deben ajustarse a la legalidad, basada en unas normas que se han de cumplir. Pero alentar la polémica de forma excesiva puede ahuyentar inversiones que sí nos interesan.
Editorial
Inversiones necesarias, con proyectos realistas
01/05/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.