Editorial
La ocupación hotelera y el turismo nacional
En pleno debate sobre la actual falta de vuelos que perjudica tanto a los residentes como a la llegada de turistas a Menorca en temporada baja, hecho que impide avanzar en la ansiada desestacionalización, un informe dado a conocer ayer por ASHOME sobre la evolución turística entre 2002 y 2012 revela el creciente interés del mercado español por la Isla. Las estadísticas apuntan a que en una década los visitantes nacionales han pasado de representar el 18 por cien de las estancias anuales en los establecimientos hoteleros a ser el 60 por ciento del total. Esta situación cambia de mayo a octubre, cuando los británicos pasan a ocupar el primer puesto, con un 44,54 por ciento del total de las personas alojadas, mientras que los españoles pasan a la segunda posición, con un 27,38 por ciento.
También en Opinión
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.