Los datos de empadronamiento a veces no muestran la realidad. Nuevas normas han provocado que muchos residentes extranjeros se hayan empadronado, cuando no lo estaban, y ello no se contradice con que un número considerable de alemanes y sobre todo de ingleses hayan regresado a su país y dejado su casa, en la que, en muchos casos, han vivido durante décadas. Los motivos son económicos y es un efecto más de la crisis. La comunidad inglesa, con unos 6.000 residentes, representa un colectivo importante y un factor de riqueza económica y cultural. Algunos han perdido capacidad económica y no pueden mantener el coste de vida en la Isla. A eso se añaden los problemas de comunicación aérea. Un solo vuelo semanal, cuando hace unos años se mantenían tres operativos, les limita para combinar las fechas y al final este condicionante se convierte en un obstáculo. El nuevo director de la Administración del Estado recibió ayer a los cónsules británico y alemán y escuchó sus necesidades. Es conveniente que los residentes extranjeros se sientan próximos a las instituciones y a los ciudadanos locales. En el marco de la Europa comunitaria, fomentar esa relación solo puede dar resultados positivos.
Editorial
Sigue la pérdida de residentes extranjeros
26/02/13 0:00
También en Opinión
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.