Con una permanente cadencia se alientan polémicas con la excusa del idioma, infectadas por intereses ideológicos, con escasa base científica y ajenas a lo que realmente interesa y preocupa a los ciudadanos. La última andanada la ha lanzado nada menos que el ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, al afirmar su disposición a pagar a centros privados para que quienes quieran estudiar en castellano puedan hacerlo. El conseller Rafael Bosch ha tenido que recordar la legislación balear en materia de lengua propia y las asociaciones educativas en general se han manifestado contrarias y cansadas de este tipo de debates, que tapan otras necesidades educativas más reales y urgentes. El PP se equivocó al situar la cuestión lingüística como un tema prioritario. Las energías consumidas en este debate han dado un resultado pírrico. Incluso este partido ha vivido una división interna, amparada, en parte, en las discrepancias sobre el idioma. En Menorca no existe un problema real por este motivo. Si la política ahora más que nunca debería concentrarse en proteger a los ciudadanos y promover el desarrollo, es hora ya de que se eviten estos escarceos y se imponga el sentido común.
Editorial
Más sentido común en materia lingüística
04/10/12 0:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.