En una reducida sala de espera hablaban dos hombres. En esa sala que hermana a los desconocidos, entendí que, desde la esperanza, esa ventana siempre entreabierta, cotejaban sus males; no obstante, me llamó la atención cuando le oí a uno exclamar convencido: "Todo ya está dicho; pero como nadie escucha, hay que volver a repetirlo…".
Por haberla leído con anterioridad, me acordé de esta reconocida frase que podría pasar igualmente por la recurrente advertencia de un tutor comprometido... Sin embargo, su autoría se debe al escritor francés André Gide (premio Nobel de Literatura en 1947). Si bien este propósito no es repetir lo que el lector seguramente ya conoce, una década después, en 1957, y con referencia al señalado premio literario, fue galardonado nuestro "medio" paisano menorquín Albert Camus ("que, com tothom també sap, tenia una "cama" de Sant Lluís; així ho "delata" el seu segon cognom: Sintes"). El mencionado escritor franco –Albert Camus–, del cual el año próximo se celebrará el primer centenario de su nacimiento y el quincuagésimo tercer año de su desaparición, clasificó a las personas, con razonadas palabras, en dos grandes grupos: el de quienes escriben la historia (de rol por lo general más restringido) y el de quienes la sufren (de imprecisa aunque muy elevada mayoría; dolida mayoría, por lo regular).
Lecciones del pasado
24/09/12 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.