El Foro Menorca dedicado a la empresa familiar, patrocinado por Banca March, celebrado ayer en Es Mercadal obtuvo una gran respuesta de público, lo que demuestra el interés por este tema. La gran mayoría de las empresas de la Isla encajan en la definición de familiar y comparten algunas problemáticas comunes, principalmente las que afectan a la gestión cuando se trata de segundas y terceras generaciones. Los estudios evidencian que este tipo de empresas, cuando tienen menos de 150 trabajadores, consiguen una rentabilidad mayor que las no familiares. Se consideran ventajas de este tipo de entidades la reinversión de beneficios, los objetivos a largo plazo, la gestión por parte del propietario, la agilidad en las decisiones. En definitiva, tienen un modelo y la aplicación de unos valores familiares, que les permiten capear mejor los duros efectos de la crisis. Además conservan más puestos de trabajo y ayudan a crearlos, sobre todo en las sociedades donde se consigue que empresarios y empleados compartan los objetivos y se esfuercen por conseguirlos. Banca March, que es la primera entidad financiera en solvencia, ha apostado por este sector empresarial, como uno de los motores de la recuperación.
Editorial
Oportunidades y retos de la empresa familiar
20/09/12 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.