La Reserva Marina del Norte de Menorca, creada en 1999 y que ocupa 5.119 hectáreas, está dando unos excelentes resultados, tal y como se explica en nuestra edición de hoy. De hecho, los informes indican que en la zona de máxima protección no caben más peces. Con ello se está cumpliendo con el objetivo inicial: regular los usos y explotación del medio marino para incrementar la regeneración natural de los recursos y conservar los ecosistemas más representativos. Además, está comprobado que la preservación de la biodiversidad actúa como foco de alevinaje y proliferación de las especies comerciales en toda su área de influencia y que no está sometida a restricciones, por lo que de ello se benefician tanto los pescadores profesionales como aficionados. También es una buena noticia que se hayan reducido las infracciones, fruto de una mayor vigilancia y concienciación ciudadana. Recientemente, el IME ha presentado la propuesta de crear una reserva pesquera alrededor del Parque Natural de S'Albufera des Grau, dado que se ha detectado una escasez de ejemplares adultos. Los datos positivos que ofrece la Reserva de la zona norte deben contribuir a reducir las posibles reticencias iniciales que puedan surgir ante esta iniciativa.
Editorial
La Reserva Marina cumple con su objetivo
09/07/12 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.