Es un tópico ya consolidado. La causa principal de la crisis es que los ciudadanos -también las administraciones- hemos vivido muy encima de nuestra posibilidades. La acusación se repite y se presenta con un argumento igualmente tópico: "Claro, al pedir la hipoteca, el banco te daba dinero para cambiar de coche y comprar los muebles". Y así, con esa grasa monetaria rodaba la rueda de la economía, basada en un consumo con dinero prestado, a devolver durante 40 años. Y de tópico a tópico: "Con la pareja trabajando, el sueldo de uno para la hipoteca y el del otro para el resto de gastos". El modelo se ha quebrado, no hay grasa para el engranaje, falta trabajo para la hipoteca y el piso, el coche y los muebles están a precio de saldo. Ni dando el piso te libras de la deuda. Y además, hay que asumir la imputación de derrochadores empedernidos. Creo que la acusación y los tópicos que la argumentan son injustos. Quienes bordean el precipicio no pueden cargar además con el saco de la culpabilidad. Al contrario, son las víctimas y ningún político, banquero o inversor de bolsa les puede señalar con el dedo. Solo les falta tirar la primera piedra.
Terra de vent
Derrochador imputado
14/03/12 0:00
También en Opinión
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.