Enredado
Una manzana mordida
Hay tres manzanas que han pasado a la posteridad por su trascendencia en el devenir de la Humanidad. La que comieron Adán y Eva del árbol de la ciencia, la que le cayó a Newton sobre la cabeza (dicen) y la de Apple. Pero si a la manzana se le añade el prefijo i, ya no hay duda de que estamos hablando de uno de los iconos del siglo XXI: los increíbles artilugios nacidos de la intuición y genialidad de Steve Jobs. Son fáciles de manejar (sin manuales), de espectacular diseño y transmiten la sensación de tener el mundo al alcance de la mano gracias a (i)nternet. Los iMac, iPhone, iPad, iPod... son la herencia nacida en un garaje que abrió las puertas a la (i)maginación,(i)deas, (i)nteractividad... en definitiva a todo aquello que podamos soñar reunido en una artefacto mágico. Ken Segall, el hombre de la "i" que diseñó la campaña "Think Different" con la que salvó a Apple de la quiebra, dejó escrito en su blog: "La capacidad de pensar de manera creativa es uno de los grandes catalizadores de la civilización". Y eso es lo que movió a Jobs durante toda su vida.
También en Opinión
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- El ataque del pitbull reaviva el debate: en Menorca hay 448 perros de potencial peligroso
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.