El Lazareto acoge la vigésimo segunda edición de la Escola de Salut Pública, una actividad que se ha convertido en un referente nacional para la formación de calidad y el debate entre varias disciplinas sobre salud pública, con una enorme proyección y reputación. Cada vez incorpora a más sectores, como son en esta edición el urbanismo, las emergencias humanitarias, la gastronomía y la comunicación. Y ahora, a través de la propuesta de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se plantea ofrecer los contenidos a nivel global a través de la plataforma 2.0. Son muchas las sociedades y entidades científicas que han encontrado en el Lazareto un espacio de encuentro, para compartir conocimientos y potenciar proyectos. La reunión del comité editorial de "Gaceta Sanitaria" o el Bioclúster del Sur de Europa, que promueve proyectos de biotecnología y salud, son algunos ejemplos de esta actividad. Los 7 cursos y los 19 encuentros de esta edición, con 570 participantes, son una prueba de su vitalidad. El éxito de la Escola de Salut Pública es el fruto de muchos años de trabajo y de una gestión eficaz. Que el Lazareto sea el punto de encuentro es un aspecto que Menorca ha de saber valorar.
Editorial
La Escola de Salut Pública, un referente
19/09/11 0:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.