Sergi Llull volvió ayer a escribir con letras de oro una nueva página en la historia del deporte menorquín al proclamarse en Lituania campeón de Europa con la Selección Española de Baloncesto, como ya lo hiciera hace dos años en Polonia. El mérito logrado por el mahonés se agranda aún más porque desde 2009 forma parte del grupo que reúne a la mejor generación de la historia del baloncesto español y que se ha convertido ya en un equipo que entra en la leyenda a nivel mundial. Sin duda, algo al alcance de muy pocos dado el potencial del combinado nacional. Pero a pesar de su meteórica carrera y los numerosos triunfos logrados -solamente tiene 23 años y nadie se atreve a poner límites a su futuro- es también un ejemplo para los jóvenes. Ser un ídolo en el Real Madrid, pertenecer a la Selección, con muchas posibilidades de jugar las Olimpiadas de Londres y con la NBA en el horizonte, Sergi no se ha dejado deslumbrar por la fama. Adecuadamente orientado y apoyado por su familia, basa su éxito en el sacrificio y en el esfuerzo, trabajando duramente cada día por mejorar. Estos valores, que han ido perdiendo peso en nuestra sociedad, son los que transmitía anoche su rostro de felicidad.
Editorial
Sergi Llull, un deportista de oro y un ejemplo
19/09/11 0:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.