El Govern ha dado un paso importante para implicar a los hoteles y a las compañías aéreas en la gestión de las políticas turísticas. El conseller Carlos Delgado ha acentuado la necesidad de que el sector privado decida las prioridades para el impulso del motor de la economía balear. Sobre la mesa se han planteado dos cuestiones: la revisión de la Ley General Turística de 1999 y la redacción de una nueva Ley del Suelo. La anterior administración autonómica ya llevó a cabo la 'Ley Barceló' de medidas urgentes para el impulso de la inversión, destinada al sector hotelero con medidas excepcionales para la modernización de los establecimientos. El nuevo titular de Turismo se ha marcado como prioridad captar inversiones que sirvan para animar la actividad económica. Para ello está dispuesto a facilitar todos los trámites y a no demorar las autorizaciones por cuestiones burocráticas. Se ampara en la crítica situación económica para explicar la urgencia de estos cambios. También plantea la necesidad de revisar la Ley del Suelo para que la transformación que pretende del sector sea posible. Ya se están insinuando nuevos proyectos inversores. En estos casos, Menorca ha de velar por mantener su equilibrio entre el impulso de la economía y la conservación de su patrimonio.
Editorial
La revisión de las normas en el marco turístico
17/09/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.