Editorial
Turismo: ritmo lento a un coste muy elevado
Menorca ha registrado un incremento en el número de pasajeros de avión del 3,8 por ciento en el primer semestre. El crecimiento de Mallorca ha sido del 7,2 y el de Eivissa del 15,5. El número de vuelos realizados también muestra esas diferencias: Menorca crece un 0,8; Mallorca, un 2,3 y Eivissa, un 11,6. Nuestra Isla lleva a cabo un gran esfuerzo económico para recuperar turistas, sin embargo los frutos son escasos si se comparan con otros destinos competidores. Habrá que revisar el dinero público que se destina a los convenios y explicar cuál es su rentabilidad. El mercado británico apenas crece en junio (2,20 por ciento), mientras el alemán responde mejor (16,9), aunque en datos absolutos ambos aportan 3.074 turistas más. Es cierto que se ha interrumpido la tendencia a la baja de la última década, sin embargo los resultados son excesivamente pobres. Italia, por ejemplo, sin convenios con mayoristas, aporta a Menorca en junio más turistas (3.894) que los mercados británico y alemán juntos. Además, en los datos disponibles hasta la fecha, no se descubren mercados emergentes. Menorca crece a un ritmo lento y a un coste muy elevado.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.