Caritas Diocesana ha inaugurado las segundas jornadas dedicadas al hecho migratorio, bajo el lema de "Juntos en la diversidad". Esta organización de la Iglesia abre puertas para introducirse en una de las cuestiones de mayor trascendencia por la transformación social que ya está representando en nuestra Isla y en todos los países del primer mundo. Lo hace, como casi siempre, nadando contra corriente, puesto que en toda Europa crecen movimientos de rechazo a los inmigrantes y propuestas para incrementar el control en las fronteras. En tiempo de crisis, el terreno está abonado. Por este motivo, es más necesaria la reflexión que permite mirar a los extranjeros como personas y que analiza las causas que llevan a situaciones injustas de discriminación. El presidente de Justícia i Pau de Catalunya ha puesto sobre la mesa algunas de las contradicciones actuales: Los gobiernos de los países ricos se negaron a aportar 50.000 millones de dólares anuales para luchar contra el hambre y en cambio han inyectado 2,7 billones a los bancos para evitar los efectos de la crisis financiera. La inmigración tiene consecuencias económicas, es evidente, pero no se puede prescindir del valor de la justicia.
Editorial
La inmigración y el respeto a la diversidad
13/05/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.