El mundo contiene la respiración y aguarda con tanta inquietud como preocupación el resultado de la jornada electoral que protagoniza Estados Unidos. Unos comicios presidenciales que se celebran bajo el doble signo de la polarización y la incertidumbre. En el primer caso, por la enorme división social y política en la que se hallan sumidos los ciudadanos del país, con diferencia prácticamente insalvables, que conducen a la discrepancia más radical e incluso a la imposibilidad de abrir diálogos para alcanzar pactos institucionales. Y por las dudas en torno al empate técnico que pronostican los estudios demoscópicos entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. En 2020 ganó el candidato demócrata, Joe Biden, con 306 votos electorales frente a los 232 de Trump. En voto popular, Biden recibió 81 millones de votos mientras que Trump obtuvo 74 millones.
Polarización e incertidumbre en las presidenciales de Estados Unidos
05/11/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades