La tasa interanual del Indice de Precios de Consumo (IPC) de abril, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística, alcanza ya el 2,2 por ciento debido, en gran medida, al aumento de los precios de la electricidad y los combustibles. Desde el año 2018 no se había producido un repunte tan alto del IPC. Este aumento de la inflación se produce cuando España está inmersa en una grave crisis por la pandemia del coronavirus; encabeza las tasas de desempleo en la Unión Europea y los incrementos salariales están congelados. Los sindicatos han aceptado aplazar la renovación de los convenios de hostelería y comercio por la catastrófica situación en la que se encuentran la mayoría de las empresas estos sectores, claves para la economía de Menorca.
La inflación se dispara y acentúa la severa crisis económica
15/05/21 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional