La presencia de fondos de inversión interesados en adquirir inmuebles del sector turístico en Balears es una mala noticia para nuestro tejido económico y social. Hasta la fecha, y mayoritariamente, la propiedad de los hoteles pertenecía a empresarios de las Islas que, además, gestionaban el negocio. Unos pocos de ellos crearon grandes compañías con establecimientos en todo el mundo, pero la mayoría de cadenas obtienen su beneficio en el archipiélago, donde están muy arraigadas. Ellas son, en realidad, el motor de la actividad, aunque haya quien la visualice en los Escarrer, Fluxá, Riu o Barceló que, si destacan, es por su proyección internacional, no por su presencia insular. Las dificultades y el desánimo por los que atraviesan algunos empresarios de la hostelería es la expectativa que tienen los fondos de inversión para comprar a bajo precio inmuebles.
Los fondos de inversión se interesan por los hoteles de las Islas
26/09/20 0:49
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral