Medidas para amortiguar el descalabro económico que se avecina
Tanto el Govern como la Fundació Impulsa dieron a conocer ayer sus respectivas proyecciones económicas para Balears como consecuencia del impacto de la pandemia de la covid-19. Ambos trabajos auguran un futuro de nefastas consecuencias, tanto por lo que se refiere al impacto sobre el PIB balear –que podría llegar a caer más del 30 por ciento– y al mercado laboral, con una cifra de desempleados que se contará por centenares de miles. El escenario global es demoledor en la práctica totalidad de sectores y en especial sobre el turismo; en el mejor de los escenarios solo se le atribuye una recuperación del 25 por ciento respecto a la temporada del pasado año. Hasta el momento, se trabaja sobre meras hipótesis ya que poco o nada se sabe de los planes de desconfinamiento que se aplicarán en España y en mucha menor medida en los países que son nuestros principales mercados, Alemania y Gran Bretaña. Sin ninguna previsión de la apertura de los puertos y aeropuertos al tráfico de pasajeros, la economía balear quedará en una situación insostenible. Solo durante este primer mes de confinamiento las pérdidas alcanzan los 612 millones, el 2 por ciento del PIB. Quedan por delante semanas decisivas, tiempo en el que deben aclararse los plazos para el progresivo levantamiento del confinamiento en nuestro país, también en el resto de Europa. Será el momento de tomar decisiones y reclamar las ayudas necesarias.
También en Opinión
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil