19 de noviembre. Boca Chica (Texas). Elon Musk y Donald Trump en la sexta prueba del SpaceX y su proyecto Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, que finalizó con éxito.
El empresario Martín Varsavsky Waisman, argentino de nacimiento (Buenos Aires, 1960) y naturalizado español, se define a sí mismo como «un emprendedor, profesor e inversor en serie que ha fundado ocho empresas en los Estados Unidos y Europa en los últimos treinta años».
Entre otras, Jazztel, Ya.com, FON, Goggo Network y Prelude Fertility/Inception, hoy la cadena más grande de clínicas de fertilidad en los Estados Unidos. También es miembro del consejo directivo de la empresa alemana de medios de comunicación Axel Springer, editor de los potentes Die Welt y BildZeitung.
Julio de 2023. Pocos días después de haber iniciado sus vacaciones en Menorca, Varsavsky comparte con sus seguidores de Instagram una imagen donde se ve a uno de sus hijos junto a Elon Musk. Una escena que se desarrolla en el espacio de una casa rural que presenta una gran similitud arquitectónica con el lloc finca de Binisegarra, «mi finca» en Alaior, como la llama.
La fotografía se difunde con rapidez por las redes sociales con la misma pregunta: ¿Ha estado el propietario de Twitter [hoy X] en Menorca invitado por el inversor argentino? Una sorprendente imagen hogareña e íntima de Musk con Varsavsky, una fotografía que por sí misma transmite un potente mensaje al expresar la buena relación entre ambos empresarios.
Imagen borrada
Pero la imagen desaparece con la misma rapidez con la que Varsasky la había puesto en Instagram sin el consentimiento de Elon Musk.
El fundador de Tesla, con un patrimonio neto estimado en 400.000 millones de dólares en diciembre de 2024 es la persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios en tiempo real de Forbes. Elon Musk restringe, aquel mismo día, el acceso a su perfil en esta red y, poco después comparte, esta vez en Twitter, que inicia una travesía por mar rumbo a Eivissa. ¿Zarpó desde Menorca? La controvertida imagen hoy no puede ser recuperada ni localizada.
«Es Diari MENORCA» se puso en contacto con Martín Varsavsky para conocer detalles del encuentro que se quiso ocultar. El empresario argentino dio una escueta respuesta en la que se limitó afirmar que «yo no dije nunca que [Musk] estaba en Menorca» y que la visita de Elon se habría producido en Italia.
El reencuentro
Más allá de la indiscreción de quien distribuyó la imagen sin el permiso de su autor, y la incógnita de donde fue captada realmente, este encuentro volvió a poner a Menorca en el epicentro de grandes acontecimientos internacionales.
Nuestra Isla ha sido el escenario de otras reuniones y contactos discretos, con personajes de primer nivel, con más capacidad de decisión que los ministros, y que han logrado pasar desapercibidos. Pero se irán conociendo, porque hay constancias gráficas. Ahora es cuestión de cierto tiempo.
También evidenció la cita en la antigua finca rústica propiedad de la familia Squella, a escasa distancia de Cala en Porter, que los dos grandes gigantes de las empresas tecnológicas habían superado el enfrentamiento que protagonizaron cuando Varsavsky acusó a Musk de flirtear con las teorías de la conspiración y los grupos de extrema derecha. Tras viralizarse estos mensajes, el magnate le llegó a bloquear en esta red social. Hoy ambos mantienen una relación de la que no quieren dar explicaciones Musk acaba de ser nombrado, por Donald Trump, primer responsable del Deparmento de Eficiencia Gubernamental en el nuevo gobierno de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés que coinciden con el nombre de la criptomoneda favorita del magnate, dogecoin).
Saltan las alarmas
Un nombramiento que, advierte Carmen Gómez-Cotta en «Ethic», ha hecho saltar las alarmas sobre la idoneidad, y el peligro de que alguien tan ajeno a la esfera política, y con la personalidad de Elon Musk -egocéntrica, impetuosa, caprichosa-pueda ser asesor del presidente de Estados Unidos y ocupar una oficina que ha sido creada específicamente para él.
«El problema no es solo que [Musk] esté en un departamento creado para él [donde] va a tener mucho poder –está pujando para defender sus intereses de regulación, bajadas de impuestos y menos derechos y estándares, tanto técnicos como laborales y de seguridad–, sino toda esa élite empresarial y tecnológica alrededor del presidente Trump», afirma José Ignacio Torreblanca, director en Madrid del European Council on Foreign Relations y consejero editorial de «Ethic».
Queda una pregunta sin respuesta: ¿han vuelto a reunirse en Menorca Elon Musk y Martin Varsavsky? No solo ellos tienen la única respuesta posible.
Las preguntas de la semana
¿Cuántos pescadores profesionales quedarán en Menorca al acabar este año?
¿Cuándo se abrirá el aparcamiento en los terrenos de Sa Coma que alquila al Ayuntamiento de Ciutadella?
¿Aplicarán medidas Maó, Ciutadella y Sant Lluís para reducir la contaminación acústica detectada en las vías de ronda y la avenida?
¿Conseguirá cobrar el Ayuntamiento de Ciutadella el millón de euros en multas de tráfico por el semáforo por el radar de Ses Palmeres?
¿Qué menorquines serán galardonados este año con los Premis Ramon Llull que concede el Govern?