Blog: Crónicas inusitadas
Ante el dolor de los demás
07/03/16 19:23
Qué ha sido de la compasión por las víctimas del horror? Este es uno de los interrogantes, según Sami Naïr, que la intelectual norteamericana Susan Sontag nos dejó como legado en su ensayo «Ante el dolor de los demás» (2003) y que aún hoy nos golpea como un puñetazo en el estómago. Su reflexión sobre la imagen que consumimos en nuestras cómodas salas de estar de los conflictos bélicos sigue plenamente vigente en la sociedad occidental. Sin embargo, este espectáculo, que durante años hemos consumido desde la lejanía, la violenta realidad que azota a los demás, ha saltado de los medios de comunicación a nuestras casas en forma de refugiados y emigrantes. Ha sido entonces cuando a los espectadores europeos nos ha asaltado el miedo.
También en Opinión
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.