En memoria de las víctimas de 1953 en Llucalari
La fundación que gestiona la Illa del Rei rinde tributo a las 23 víctimas del accidente de la batería en 1953
Compañeros militares de los fallecidos y familiares acudieron al acto celebrado en la capilla, donde se recordaron los hechos ocurridos el 26 de junio de hace 65 años. | Javier Coll
02/07/18 1:17
Un sentido homenaje es el que se rindió ayer a los veintitrés fallecidos en el accidente que tuvo lugar en la batería militar de Llucalari el 26 de junio de 1953, durante un ejercicio de fogueo que acabó convirtiéndose en una auténtica tragedia.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ullastre los asesinatos del barco prisión Atlante ocurrieron el 18 y 19 de Noviembre de 1936.Los primeros en Cala Figuera, los segundos en la tapia del Cementerio de Villa Carlos.Usted se confunde con los asesinatos ocurridos en La Mola los días 2 y 3 de Agosto de 1936
Se te ha parado el reloj campeón,no deberias olvidarte de las 150.000 personas que asesinarón los fascistas,por internet encontraras grandes carniceros,Queipo,Arias y muchisimos heroes del fascismo-naszismo
@kicus: Tu eres humano??? Creo que mas bien un zombie.
Los próximos días 2 y 3 de agosto se cumplirán 82 años de los atroces asesinatos en el buque Atlante, en el puerto de Mahón, de 75 personas indefensas. ¿Quién les llevará flores?
hay que aplaudir, una vez más, a la Fundación amigos de la isla del rey por reavivar la memoria histórica de nuestra isla con actos como el de ayer, al que me fue imposible asistir como hubiera deseado. Mi padre vivió en primera persona esa tragedia, como militar de Sanidad en activo en la Isla del Rey cuando eso ocurrió, (yo tenía 3 años entonces ) y siempre me dijo que fue el más penoso deber que tuvo en su vida, y que nunca pudo olvidar.. y por lo que me dijo, Yo tampoco.
Desde el respeto a los fallecidos, la versión que da este señor no es correcta. Si el cañón no se cierra bien, no puede disparar, lo que pasó ha sido suficientemente estudiado y analizado. Fue la rotura accidental d un saquete de pólvora que al subirlo con el elevador y debido a una chispa por el roce del metal, deflagró (no explotó) lo que produjo una llamarada que alcanzó a cuantos se encontraban dentro de la cámara de tiro. Todos los fallecidos lo fueron por graves quemaduras, no a consecuencia de ninguna explosión.
Muchas gracias a la Fundación Isla del Rey por rendir homenaje a nuestros familiares caídos en acto de servicio. Cuando la Administración Pública falla en su deber, es de agradecer que desde la sociedad civil se organicen actos que subsanen dicho fallo. Un accidente que cambió la vida a 23 familias de chicos jóvenes y que supuso una tragedia para toda la sociedad menorquina. DEP
Este homenaje a las victimas me parece correcto pero hasta esta mañana no he sabido que el accidente fue por un fallo humano,es lo que tienen las dictaduras,mienten,esconden,tergiversan,etc,etc.
DEP los compañeros fallecidos. El desgraciado accidente sirvió para modificar la seguridad en el empleo de este tipo de piezas y que no volviese a ocurrir nada parecido nunca mas.