El fentanilo: un peligro silencioso y adictivo con efectos devastadores que ya ha llegado a Menorca
Conocido como «la droga zombie», ha cobrado notoriedad a raíz de la crisis sanitaria que afecta principalmente a los Estados Unidos
Imagen de archivo de un tubo con fentanilo en un laboratorio. | EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
El fentanilo, conocido como «la droga zombie» que ha cobrado notoriedad a raíz de la crisis sanitaria que afecta principalmente a los Estados Unidos, se expande aceleradamente en el mercado negro y deja un número cada vez más grande de muertes por sobredosis. Dos de ellas, al menos, ya han sido registradas en Menorca al localizarse junto a los cuerpos de dos jóvenes fallecidos en Ciutadella envoltorios de un medicamento en forma de parche con contenido en fentanilo que se habrían consumido de forma inadecuada.
Opioide sintético, entre 50 y 100 veces más potente que la morfina según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), el fentanilo se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. Su alta potencia lo hace increíblemente efectivo para aliviar el dolor intenso en el ámbito médico, pero también aumenta significativamente el riesgo de sobredosis en su forma ilícita. Una pequeña dosis de fentanilo puede ser letal y si se mezcla con otras drogas, como la heroína, se eleva aún más el peligro.
Aprobado para uso clínico, el fentanilo se emplea para tratar el dolor postoperatorio, el dolor crónico en pacientes con alta tolerancia a otros analgésicos y en cuidados paliativos. Se administra en diferentes formatos, como parches transdérmicos, comprimidos sublinguales, inyecciones o aerosoles nasales. Su capacidad para inducir una euforia rápida y profunda hace que muchas personas se vuelvan dependientes rápidamente, desarrollando tolerancia y buscando dosis mayores para experimentar los mismos efectos.
Una dosis inadecuada puede provocar efectos secundarios graves, como depresión respiratoria y coma. En el mercado ilegal, la situación es más alarmante. Su fabricación ilegal, adulteración y mezcla con otras sustancias aumenta exponencialmente el riesgo de una sobredosis. La dificultad para revertirla, incluso con naloxona, convierte al fentanilo en una droga especialmente peligrosa que se perfila como uno de los principales culpables de las muertes por sobredosis en países como los Estados Unidos.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Menorca y sus drogas y sacaran otra y la traerán también y así va esto la isla jamás volverá a ser lo q era ves ala gente enganchada robando por consumir esta porquería y después da pena verlos..... Con lo bonita q es la vida para tener q drogarse hasta llegar ala muerte x ese consumo es así bien triste pero la gente no tiene cabeza no pueden vivir sin drogarse salen para drogarse así es como se lo pasan bien
Siempre pasa lo mismo, aquí todo llega tarde y mal, pero llega por más que nos duela.
Ben Dover Y permitida por gobiernos de mierda que hacen la vista goda. Y no tienen lo que hay que tener para erradicarlo.
Y éstos "fentanileros" son los que van conduciendo por la carretera como zombis, drogados y atontados. Son un peligro público. No sólo ponen en peligro su vida. Pero pedir a los políticos que se pongan serios al tema es ....... perder el tiempo.
Una droga para gente cortita de mente
Droga de mierda