El cuerpo sin vida de un hombre joven apareció flotando el lunes al mediodía a unos metros de la orilla, en la playa de Sant Tomàs, al sur de la Isla en el término municipal de Es Migjorn. Fue la marea la que trajo a la costa el cadáver de esta persona que, según todos los indicios, podría tratarse de otro migrante que cruzaba desde el norte de África hacia Europa en una embarcación tipo patera, como sucediera el pasado mes de junio cuando el cadáver de una mujer, de las mismas características, fue descubierto a unos metros de la costa, en Sa Mesquida, al norte de Maó.
Estaba previsto que durante este martes se procediera a realizar la autopsia del cuerpo en el tanatorio de Ciutadella, a cargo de la médico forense para determinar las causas del óbito y el tiempo aproximado que hubiera transcurrido desde que se quedara sin vida. En todo caso, por el estado del cadáver, la primera impresión es que el fallecimiento había ocurrido solo unos días atrás. El hombre todavía conservaba el chaleco salvavidas de color naranja que facilitaba su flotabilidad boca abajo.
Fue un vecino de Es Migjorn que paseaba por la playa en la mañana del martes quien vio el cuerpo en el agua, sobre las 11.30 horas, próximo al final de la playa, en la parte izquierda mirando al mar. El hombre dio aviso al Servicio de Emergencias 112, que activó a las fuerzas policiales. Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Local del municipio y poco después los de la Guardia Civil y la médico forense.
La marea acabó de empujar el cuerpo hacia la orilla, donde fue recuperado por los servicios de emergencias. La forense procedió al levantamiento del cadáver y este fue transportado al tanatorio de Ciutadella a la espera de los datos que pueda arrojar la autopsia.
Llegada de pateras
En los últimos tres días han llegado a Balears al menos siete pateras llenas de migrantes de origen subsahariano y magrebí, según ha informado la Delegación del Gobierno en Balears.
El pasado domingo llegó una a Formentera con 16 migrantes magrebíes a bordo, el lunes otra más a Cabrera, con otras 23 personas subsaharianas, y durante este martes fueron localizadas cinco más, con 106 personas también de origen subsahariano, cuatro de ellas, y magrebí, de nuevo en la costa de Cabrera.
Estos rescates llevados a cabo por Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, unidos al estado del cuerpo hallado el lunes en Sant Tomàs, sugieren que el joven ahogado podría ser uno más de los ocupantes en alguna de estas embarcaciones o en otras llegadas la pasada semana.
La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación ya que por el momento no se conoce ninguna denuncia por desaparición.
El apunte
29 pateras en la costa balear con 626 personas en lo que va de año
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Music menorquíNi siquiera he dado mi opinión sobre la inmigración ilegal y algunos ya saltais solo porque me da pena una persona que lo ha pasado mal. Mi trabajo lo cumplo diligentemente, gracias, a ti no te dejan hacer descansitos? Vuelvo a esta noticia porque me sorprende la pésima calidad humana de algunos, es deprimente.
Todo esto se habría evitado si la primera patera que en 1988 llegó a la costa española, hubiese sido debidamente interceptada y obligada a regresar a su lugar de origen. A partir de aquel gravísimo error de concepto, permitiendo que aquellos ocupantes tocasen tierra en España y no fuesen repatriados en caliente, sino que se les acogió con los brazos abiertos, lo cual causó el consiguiente efecto llamada que nos ha traído hasta la terrible situación actual, con media África instalada cómodamente en España y el resto de Europa, viviendo felizmente a nuestra costa y en muchísimos casos delinquiendo a placer.
En mi opinión la portada de hoy con la imagen de un cuerpo flotando no es acertada,no todo vale y lo primordial es tener un poco de empatia ya que todos merecemos respeto.Descanse en paz.
Borinoten tens de temps lliure....ala poset a fer feina, i si vols morets d aquets els dus a ca teva
xecYo creo que la respuesta es desesperación, si estuviese en una situación como la suya haría lo que fuera por salir de ahí. Vamos, que jugarse la vida así no se hace por capricho.
BorinotY pasar hambre tambien
no estoy seguro del motivo por el cual quieren venir a europa y dejar arruinada a su familia para pagar a unas mafias que los exponen a muchos peligros,no se si es por guerra, hambre o paguitas del estado.
Ladrón de GuevaraHombre, yo creo que lo que dice el comentario al que usted hace referencia va más allá. Quizas habria que replantear donde se invierte el dinero y muchas de nuestras politicas. Estas personas se juegan la vida para venir, porque saben que tienen muchos numeros de quedarse, y aunque tengan que malvivir en nuestras calles, y rebuscar en la basura para comer, eso es infinitamente mejor que la situación que viven en Africa. Pero la realidad es que en España, como minimo segun los ultimos datos, el 25% de la población está en riesgo de pobreza (según los estandares occidentales) y eso que se ha rebajado mucho lo que se considera un ciudadano rico.. Dada la situación, regularizar a todo el que quiera venir no es una opción, en especial, porque España tiene una gran cantidad de servicios publicos, que no se niegan a los recien llegados, aunque no haya contribuido a ellos, ni lo vayan ha hacer en un corto plazo. Basicamente no hay dinero para todos, extraido de las clases trabajadoras de nivel medio y medio alto. Y si no se pueden aceptar a todos, dejar este limbo actual no tiene logica, se deberia cerrar a cal y canto la frontera y devolver a TODOS los inmigrantes ilegales a su pais, o a un pais de su zona, que los acepten, aunque sea previo pago, como propuso UK, de enviar a sus inmigrantes ilegales a Ruanda. Generar un efecto llamada tiene eso, que conviertes al Mediterraneo en un cementerio, y el taxi de las mafias OpenArms no tiene barcos para tantas pateras... por cierto, el otro dia lo teniamos amarrado en el puerto de Barcelona...
LadyCierto, un comentario no una pregunta, pero que sigue sin venir a cuento y que a dar a entender lo mismo, con o sin interrogante.
BorinotNo se donde ves una pregunta. Un comentario sobre tu comentario. Puedo ser culpable de lo que digo, no de lo que tú entiendas.