Trabajadores del servicio de limpieza retiran plásticos de la plaza de Es Born. | Josep Bagur Gomila

TW
40

Satisfacción por el trabajo realizado a cargo de todos los participantes en el plan director de protección de Sant Joan y agradecimiento a residentes y visitantes por su comportamiento y comprensión ha sido el mensaje que han transmitido este martes el inspector jefe de la Policía Local de Ciutadella, Diego Pastrana, y la alcaldesa, Juana Mari Pons Torres en el primer balance general de la gran celebración.

«Sant Joan ha ido muy bien, los aforos han sido un éxito y los mensajes sobre la fiesta han llegado también a la gente de fuera, ha destacado Pastrana, tras una celebración con escasas incidencias que, en todo caso, han tenido el denominador común en las caídas de caixers y cavallers por el entorno de la Catedral.

Otro cavaller ingresado tras caer en Ses Voltes

Además de Josep Manguán, que continúa en la UCI, y Carlos Taltavull, en una habitación de planta del 'Mateu Orfla', un tercer miembro de la qualcada se encuentra ingresado en el Hospital Juaneda Ciutadella.

Se trata de Jorge Pons Marqués, quien también sufrió una caída de noche cuando montaba su caballo entre Ses Voltes y la Catedral, el mismo lugar donde se han producido la mayoría de accidentes en estas fiestas.

Noticias relacionadas

La caída le provocó varias policontusiones por lo que finalmente ingresó en Urgencias. Si su recuperación prosigue sin complicacones está previsto que en el transcurso de este martes pueda ser dado de alta.

Momento de atender al caixer pagès de Tramuntana.

A estas caídas se añadieron otras cuatro durante el Caragol de Ses Voltes y Santa Clara, sin consecuencias, una de ellas a cargo de Joan Camps, sa capellana que sustituyó a Manguán el domingo después de la medianoche tras su caída.

«No es por falta de arena»

La alcaldesa ha explicado que las caídas no se justifican por una falta de arena «porque se ha puesto exactamente la misma de cada año». Si acaso sí ha admitido un problema por el exceso de botellas de plástico en el piso que podrían haber dificultado el buen tránsito de los caballos.

«Las hemos reducido pero de cara al año que viene quizás sea necesario hacer una campaña contra el mal uso». También se ha referido a las papeleras que, en ocasiones, deben retirarse porque pueden ser contraproducentes para las comitivas, ha señalado el jefe del plan director.

Las caídas de caixers y cavallers han supuesto algunos abandonos forzosos que aún no han sido cuantificados, «me da igual si han abandonado dos o tres por caídas, no busquemos pelleringos, como decimos aquí, por lo que ha ido mal, las fiestas han ido bien y a partir de ahora valoraremos para mejorarlas el año próximo».

El apunte

Balance final de los Jocs des Pla con 35 asistencias

A pesar de que el aforo llegó a superarse y los filtros tuvieron que cerrarse durante siete minutos, Creu Roja solo contabilizó 35 asistencias, y entre ellas únicamente seis precisaron traslado al Centro Médico del Canal Salat.

No se ha revelado ningún traslado hospitalario más que el de la adolescente de 17 años que cayó desde el puente de Sa Platja Gran, de madrugada, mientras manipulada su teléfono móvil por un despiste.

En cuanto al Caragol de Ses Voltes y Santa Clara, se atendió a siete personas por lesiones muy leves que no precisaron evacuación.