La Protectora de Animales de Ciutadella ha salido al paso del robo y posterior localización de 17 perros de caza de S'Hort de La Palma en la madrugada del pasado lunes. Lamenta y condena esta acción, además de censurar que se le señale como autora de los hechos. Miembros de la entidad indican que un acto así «tiraría por los suelos los 15 años que llevamos trabajando en favor de los animales» ya que «nunca entraríamos en una propiedad privada» ni «robaríamos unos perros para dejarlos a la intemperie y atados, que es de lo que nos quejamos». Y apuntan que «una guerra entre cazadores y Protectora no tiene ningún sentido, trabajamos de forma seria, mediante el diálogo, nunca actuaríamos así».
Pese a ello, explican que hace en torno a una semana una persona recurrió a ellos para advertir de esos perros atados. «Nuestra respuesta fue que no somos ninguna autoridad y le aconsejamos acudir a la Policía si consideraba que se producía alguna acción denunciable». Agregan que «nuestro pensamiento es que los perros no deben permanecer atados, deben tener libertad de movimiento, pero la Ley de Protección Animal es de risa y no lo tipifica como un delito», advierten.
Este hecho de tener atados a los perros «no es puntual, ya que existen costumbres que llevan a algunos cazadores a actuar así». En algunos casos los perros de caza viven «en unas condiciones al límite, no por ello van a morir pero no logran una buena calidad de vida». Desde la Protectora apuntan que «no pedimos que los tengan delante de una chimenea, tan solo protección ante las inclemencias del tiempo, que estén bien alimentados y un lugar para descansar». Es más, un particular publicó estos días pasados en redes sociales otro caso de podencos atados en una finca de Es Mercadal en neumáticos y cuya única protección son unos bidones. «Lo ven normal cuando se trata de perros de caza, como si se trate de una raza distinta al resto de canes», alerta el colectivo.
Apoyo al propietario
La Federación Balear de Caza condena el robo. Considera que este hecho se suma al acontecido en diciembre en Maó cuando «dos activistas de la Protectora de Maó entraron en el domicilio particular de un cazador para hacer fotos de sus perros y denunciar un supuesto maltrato». Para su presidente, Pedro Bestard, «estos hechos son un intento más de condenar y demonizar a nuestro colectivo que desde hace algún tiempo viene sufriendo una especie de condena social por parte de quienes no comparten nuestros valores» y exige que «se nos respete, no hacemos nada ilegal, no estamos dispuestos a pedir perdón por el mero hecho de ser cazadores, no aceptaremos ninguna superioridad moral de ningún colectivo». Añade que «en el caso de que algún cazador cometa ilegalidades seremos los primeros en denunciarlo». Avanza que sus servicios jurídicos están estudiando que la Federación se persone como acusación particular en ambos casos.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Angela, en relación a lo de no comer carne, me da igual lo que comas. Pero lo que no está bien es que mientas descaradamente con el tema de abandono de perros en la perrera, para que lo sepas en la de Ciutadella hay solo 8 podencos, todo lo demás son de otras razas, (razas peligrosas, mestizos, y otras) de urbanitas, defiende lo que quieras pero sin mentir. Basta ya !! de hablar sin fundamento, solo para alimentar la ira hacia los cazadores. Sabes que el último informe del SEPRONA afirma que en toda España solo se han abandonado 8 galgos ? Por favor, no tergiverses los hechos. También convendría hablar en propiedad, la perrera es Centre d'Acollida d'Animals (que pagamos entre todos) y los cazadores tienen derecho a dejar al perro allí, si los mataban eran asesinos y si los dejan casi también, como quedamos ? Veras, la gente no abandona a sus abuelos en los geriátricos, por lo tanto los perros abandonados se dejan en caminos, o zonas descampadas, pero no en los Centros de Acollida,
Para critic: me parece bastante vergonzoso opinar sobre lo que cada persona decide consumir y generalizar sobre las demás personas. Llevo desde los 14 años sin consumir carne y NUNCA he criticado a nadie por el tipo de alimento que consuma, es más, no tengo problema en cocinar carne para mi familia, así que esto de radicalizar a los que no queremos consumir carne me parece lamentable. Pero si te diré que durante todos estos años no he sufrido ningún problema de salud por mi alimentación y si me han criticado por mi elección. Y el tema de los derechos de los animales es un punto que nos diferencia de países subdesarrollados. Porque será que en la perrera la mayoría de perros son podencos u otras razas consideradas de caza? Porque el abandono de estos perros es superior a otras razas? Cuando un perro no es bueno para cazar acaba abandonado y es un hecho (ejemplo la mía, la de un familiar y los de varios amigos). Así que también se puede generalizar en este sector no?
La Protectora de Ciutadella, dice que no es responsable, a lo mejor directamente no, pero tambien afirman que tenian conocimiento hace mas de una semana de que una persona se dirigió a ellos para denunciar el caso, y me pregunto si son tan dialogantes con los cazadores, por qué no contactaron con el propietario para explicárselo. Yo creo, que las Protectoras han alimentado el odio hacia los cazadores, la de Mahón entro en una propiedad privada para hacer fotos, ellas indirectamente son la causantes de estos despropósitos, sus actuaciones radicales han fomentado, este tipo de "guerra" con los cazadores, y estos han dicho basta. Yo no soy cazador pero si pescador, y me temo que cuando acaben con los cazadores, vendran hacia nosotros, después los caballos de las fiestas, y así, hasta destrozar nuestra cultura y tradiciones. No lo debemos consentir.
Segons el meu parer, els problema és que molts animalistes, són fruit d'entorns urbans, molt allunyats de veritable contacte amb animals d'ús i de producció i d'entors burgesos que es permeten de triar els tipus d'alimentació i no forçats a treballar en el sector primari ni utilitzar els recursos que corresponen a un ser omnívor i amb necessitat de consum de proteïnes animals com és l'homo. A més, en els casos d'alguns radicals, s'atreveixen a cometre delictes contra la propietat privada i molts, també no tan radicals, volen imposar els seus criteris a tota la resta, sense tenir en compte els altres punts de vista, tant o més dignes com els seus. I encara que no ho fossin, els haurien de respectar en una societat plural, sempre i quan no siguin responsables de flagrants casos de maltractament, que no sembla que siguin així. Els caçadors i els ramaders s'estimen els seus animals, probablement més que el que ho fan els que s'anomenen animalistes.
Els animals no han de patir ni se'ls ha de fer mal. Això és cert i crec que tothom hi està d'acord. Però alguns es pensen que els animals tenen més drets que les persones. Que no poden ser utilitzats per altres activitats com la caça, el transport, les fests o, fins i tot, l'alimentació. Alguns arriben a fer-se vegetarians per no menjar carn. Alguns ni tan sols volen consumir ous o llet. I tot això, crec que ja és una postura massa extrema. I, a més, no és només que ho vulguin per a ells, cosa del tot legítima, el problema és que ho volen imposar als altres. L'altre dia vaig veure una propaganda animalista "Tu comida de Navidad. Madres que fueron inseminadas artificialmente. Bebés aún lactantes que serán asesinados para ir a tu plato". Basta veure els termes per entendre que confonen els drets dels animals amb els de les persones i que utilitzen paraules impròpies: bebés, adopció... quan les relacions persones/animals, sobretot amb els animals d'ús i de consum són molt diverses