El juicio a 26 ‘narcos' empezará en Maó y acabará en Palma
Los 26 acusados, 19 hombres y 7 mujeres, se enfrentarán a una pena conjunta de 146 años de prisión y a una multa de 343.610 euros
04/09/15 0:00
El macrojuicio contra 26 narcotraficantes de heroína y cocaína en Menorca se iniciará en el juzgado penal de Maó los días 15 y 16 de septiembre y concluirá el 11, 12, 13 y 14 de enero en la Audiencia Provincial de Palma, según el auto de la sección segunda que fijó las fechas el pasado 23 de julio.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Totalmente de acuerdo con jo mateix. El que se quiera meter algo al cuerpo, como alcohol o tabaco, que sea de calidad, con control sanitario y pagando impuestos.
Espero que el Juez aplique la pena máxima a estos indeseables
Es muy lógico que un policía piense así: son los primeros en darse cuenta que están haciendo un trabajo inútil, un trasiego constante de detenciones y puestas en libertad para que todo el mundo siga "drogándose" como quiera, pues quien quiere obtener algo ya sabe dónde ir a buscarlo. La segunda parte (peor aún que la primera) es la adulteración que sufren los fármacos "ilegales" (drogas en términos fiscales) de tal modo que sus usuarios a veces mueren de sobredosis...DE VENENOS. ¡Que la verdad siente bien a todas las personas de buena voluntad!
pa jo matéix: mientras sea ILEGAL, que paguen por incumplir la ley y vender DROGA.haber si se limpia un poco esto de ""yonquis, fiesteros y drogatas varios""
Soy policía pero pienso que habría que legalizar las drogas, precisamente en beneficio de la salud pública.Los yonquis, fiesteros y drogatas varios sabrían la composición de lo que se meten si se vendiera en farmacias; el Estado recaudaría de esas ventas y dedicaría cero recursos a la persecución del narcotráfico; se acabaría con las mafias; y después está el tema de la libertad individual.La bebida y el tabaco son legales. Se podría probar de legalizar. Que no funciona y las cosas van a peor, a prohibirlo otra vez.Esa es mi opinión.