Las reservas hídricas de Menorca se mantienen al 51 por ciento pese a las lluvias de marzo

En Balears apenas sube un punto, gracias básicamente al destacado aumento de Eivissa

Imagen de un pozo, en Sant Lluís.

TW
5

Las reservas hídricas han concluido marzo al 52 % en Balears, tan solo un punto más que en febrero, pero cuatro por debajo de los niveles registrados en el mismo periodo del año pasado. En Menorca, pese a las lluvias del mes demarzo se han mantenido al 51 por ciento.

A pesar de las precipitaciones muy por encima de la media, marzo ha sido un mes muy cálido, con una temperatura media de 13,4 °C y una anomalía de +0,9 °C, lo que ha favorecido la evaporación del agua y ha limitado en parte la recarga de los acuíferos, ha indicado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua en una nota este domingo.

Por islas, Mallorca sube del 52 al 53 %, Menorca se mantiene en el 51 % y Eivissa experimenta una subida destacada del 34 al 39 %.

El 82,4 % del territorio balear se mantiene en prealerta, ya que solo las UD Tramuntana Nord, Tramuntana Sud y Formentera (17,6 %) se encuentran en estado de normalidad.

A nivel global, el índice de la Demarcación Hidrográfica (0,478) sigue por debajo del valor registrado hace un año (0,513) y también inferior al de hace dos años (0,575), lo que confirma una tendencia de reservas hídricas por debajo de los niveles históricos.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes de marzo ha sido muy húmedo en todo el archipiélago, con una media de 77,6 litros por metro cuadrado, muy por encima de los 33,9 l/m² habituales para este periodo.

Por islas, Mallorca ha registrado 81,4 l/m², Menorca 73,3 l/m², Ibiza 64,7 l/m² y Formentera 32,2 l/m².