La compleja perspectiva laboral y económica asociada a la dificultad para encontrar una vivienda que permita salir del nido familiar aparecen como las dos principales inquietudes entre la juventud de Ferreries, representada en las 133 personas que aceptaron participar en la encuesta del proyecto elaborado por Agrup 360 para el Plan Local de Juventud.
El Ayuntamiento ha impulsado el trabajo del que se responsabilizan Andreu Florit, Isabel González y Borja Pellejero para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes con políticas eficaces, fomentar la participación y cohesión local y establecer una hoja de ruta clara que optimice recursos y garantice acciones municipales adaptadas a las necesidades de los jóvenes.
En relación al problema universal de la vivienda, entre los encuestados el 61 % todavía reside con su familia, una cifra que se equipara con los que lamentan la ausencia de vivienda disponible en el municipio, que solo cuenta con 24 pisos públicos, para poder emanciparse y desarrollar un proyecto de vida propio. 18 jóvenes entre los consultados viven solos o con su pareja en régimen de alquiler, y solo 9 están hipotecados en una vivienda de su propiedad.
El precio de los pisos es el primer obstáculo para encontrarlos para un 96 por ciento de los encuestados, mientras que otro 24 por ciento se refiere a la desconfianza de los arrendadores para ceder sus viviendas a los jóvenes en régimen de alquiler. El problema puede resultar más acuciante si se coteja con la inquietud que tienen estos jóvenes para permanecer en su propio municipio. Más de la mitad quiere continuar en Ferreries (52%), aunque un 26 % todavía no lo tiene claro.
En cuanto al trabajo y la economía, problema principal para los participantes en la encuesta, denuncia una perspectiva preocupante para ellos a tenor de sus respuestas. El 54 % cree que el pueblo no ofrece suficientes oportunidades laborales para los jóvenes, porcentaje que baja al 40 % en relación a los que creen que ni en Ferreries ni en Menorca pueden encontrar el trabajo que realmente les agradaría hacer.
Entre los encuestados, el 59 por ciento cursa algún tipo de estudios al tiempo que el 53 por ciento realiza algún trabajo. Para abrirse camino en el mercado laboral un 55 % apela a la necesidad de que haya más cursos de formación complementaria para ampliar curriculum, y ese mismo porcentaje pide bolsas de trabajo que tengan ofertas de empleo, de lo que la encuesta desprende una falta de encaje entre la formación y las expectativas laborales. Muy cerca de estas demandas en formación sitúan la de disponer de un mejor asesoramiento y orientación sobre cómo buscarlo y también el necesario para poner en marcha una empresa o un negocio propio.
Los ámbitos laborales más demandados en la encuesta son la Administración Pública, la educación y la sanidad que concentran el 32 por ciento de las preferencias.
El apunte
Baja participación en entidades y asociaciones juveniles del pueblo
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los jóvenes de Ferreries, los de Menorca, los de Baleares y los de casi toda España se quejan hoy en día por todo Esta sociedad estúpida les ha acostumbrado desde pequeñitos a creer que las cosas no tienen ningún coste ni valor porque se lo hemos dado todo por su cara bonita, sin que les haya costado ningún esfuerzo y sin que hagan ningún mérito ni sacrificio para obtenerlas. Hasta las titulaciones académicas se regalan sin necesidad de acreditar los conocimientos oportunos. Y cuidado, que a nadie se le ocurra decirle un NO a un niño o a un adolescente, porque enseguida salen los malditos pedagogos a machacarte diciendo que bajo ningún concepto se puede frustrar a los nenes por nada, pobrecitos...
Lo preocupante es el otro 42%, qué tienen en la cabeza?? no son capaces de ver que hay un problema grande, que nuestros dirigentes no están capacitados para solucionarlo?? Si es que tenemos lo que nos merecemos. Los gobierno nos manipulan y nos volvemos medio lelos.
Ladrón de GuevaraHas dado en todos los clavos.
nackSi es tan bo de fer, fet empresari i paga un bon sou...
Quin bordellNo sé de què et queixes: tenim la illa plena de gent que ve precisament a Menorca perquè no fan falta estudis per fer feina aquí...
Molt de demanar i exigir ,però n'hi ha molts que amb 24 anys no han fet un brot de feina,tot és estudiar( està molt bé prepararse per es futur) però .....
Recuerden la estrategia que apacigua todos los problemas. Legalizar la marihuana, renta básica y entretenimiento gratis a cambio de no molestar.
Ya sabemos con la gran mayoría de jóvenes tienen que irse de Menorca. Lo hemos normalizado que es lo que importa. Una vez hecho el trabajo a continuar, que la vida pasa.
I no serà que els empresaris explotan els joves i els pagan una misèria i no tenen poder de adquisició per poder optar a una vivenda digna en condicions.
rupertoAquí agradi o no tenim qu fe un rest a menorca i espanta no funciona res nomes el cohete de perrosanches,Bon diumenge.