La startup menorquina Bivo, ganadora del programa nacional Impulsa Startup

El proyecto, dirigido a deportistas de la raqueta, utiliza la inteligencia artificial para que los usuarios amateurs puedan entrenar como profesionales

Los menorquines, tras recibir el premio.

TW
1

Bivo, la startup menorquina encabezada por Lluís Vilà y Toni Bota, se convirtió el miércoles en la ganadora nacional del Programa Impulsa Startup, en el Demo Day celebrado en la Cámara de Comercio de España (Madrid). La tecnológica insular, resultó la más valorada entre los ocho proyectos finalistas seleccionados de entre más de 300 iniciativas de todo el país lo que la sitúa como referencia nacional en innovación y tecnología aplicada al deporte.

El concurso de emprendedores tecnológicos que promueven las Cámaras de Comercio de España, también contó con la representación menorquina de Stand Up, creada por Paula Camps, y Awaita, de Carla Martorell y Sandra Catchot, que participaron en sesiones de networking y pitch frente a un panel de inversores y mentores.

La startup ganadora, Bivo, obtuvo el premio en metálico de 4.800 euros, además del reconocimiento nacional a su iniciativa. Había sido seleccionada como la mejor de las 12 propuestas presentadas en el Demo Day del pasado 15 de enero en la Cámara de Menorca. La aplicación está enfocada a los practicantes de deportes de raqueta, principalmente. Eugenio Ayuso, economista y técnico en emprendimiento del organismo insular, ha explicado que Bivo utiliza la inteligencia artificial para que los usuarios amateurs puedan entrenar como profesionales personalizando su preparación a sus características al fin de mantener un progreso y evitar lesiones.

«Que Bivo haya estado en la final es un reconocimiento al talento y la capacidad de innovación que hay en Menorca», señala Lluís Vilà, uno de sus creadores.

El programa Impulsa Startup es una iniciativa clave para el desarrollo de startups ya que ofrece formación, exposición y acceso a una red de contactos trascendentes para el crecimiento de nuevos negocios. Los ocho finalistas fueron los seleccionados entre los ganadores de 23 Cámaras de Comercio regionales, cada una presentando hasta 15 proyectos en sus respectivas Demo Days.

El apunte

Stand Up y Awaita, las otras propuestas menorquinas

Stand Up, de Paula Camps, también presente en la final de ayer en la Cámara de Comercio de Madrid, es una startup    cuya creadora obtuvo el segundo premio del Demo Day de Menorca, la fase regional de este concurso. Se trata de una plataforma que conecta a organizadores feriales con ONG relacionadas con el sector.

En cuanto a la startup Awaita, de Carla Martorell, consiste en una web progresiva impulsada por inteligencia artificial con un chat que funciona permanentemente y un mapa interactivo. Mediante geolocalización permite encontrar los lugares de la Menorca Talayótica que se quieren visitar, explica Carla Martorell, convencida de la idoneidad de esta herramienta para impulsar la desestacionalización y aprovechar la declaración de Patrimonio de la Humanidad.